Maine Know Your Rights - GLAD Law
Saltar encabezado al contenido
GLAD Logo Saltar navegación principal al contenido

Defending Voters’ Rights in Maine

The ability to participate in elections is fundamental. It is of the utmost performance that every person can make their voice heard at the ballot box. However, LD1149 would make it more difficult — and for some people, practically impossible — to vote.

“An Act to Require an Individual to Present Photographic Identification for the Purposes of Voting” is a voter suppression referendum that will keep eligible voters from being able to actively participate in our political process. Among other issues, LD1149 would eliminate ongoing absentee ballots, cut the time period for early absentee voting by two days, impose barriers to the use of secure ballot drop-off boxes, and prevent voters from requesting an absentee ballot over the phone. In addition, LD1149 would require voters to provide photo ID from a restrictive list of acceptable forms of ID every time they vote.

GLAD Law submitted testimony in opposition to LD1149 highlighting the barriers photo ID requirements and restricted absentee voting and early voting will have on all Mainers, especially on transgender voters. Lea nuestro testimonio aprender más.

GLAD Law is a member of the Save Maine Absentee Voting Coalition, a diverse, nonpartisan group of organizations from across Maine who believe that fair, open, and accessible elections are the cornerstone of our democracy.

Protecting Human Rights and Transgender Youth in Maine

Our schools should create a supportive environment where every student can receive an education and participate in school activities. 

But several bills have been filed in the Legislature this session that would single out transgender young people, roll back nondiscrimination protections, and open the door to harassment, bullying and abuse of all Maine girls. 

Several of these bills would ban transgender students from playing school sports with their peers. These dangerous and unfair bans would invite any person to call for an invasive “gender check” on any student who wants to play sports if they think she is “too tall” or “too strong.” If these bills pass, they will become another weapon for bullies to use against transgender students and all girls in Maine. 

Our school climates are improved when more children participate in extracurricular activities, and participating in sports teaches important values like perseverance, dedication, and self-assurance. We should be encouraging more young people to play sports, not putting up barriers and subjecting them to interrogation and ridicule. 

Join us on Thursday, May 8th in pushing back against this harmful national political agenda and support Maine’s ability to protect the rights of all students on the playing field and beyond.  

Sign up to find out how you can testify against these harmful bills:










Racially Inclusive Curriculum in Maine

For decades, scholars and educators have recognized the value of a “windows and mirrors” approach to teaching, where a school curriculum can serve as a “mirror” reflecting a student’s own background back to them, or as a “window” into other identities and traditions. These window and mirror effects are all the more important when young people have few opportunities to see their lives, culture, and history mirrored back to them or shared with their peers.

GLAD Law presentó testimonio en apoyo de LD957, LD1202, y LD1474, bills that will strengthen and further integrate the teaching of Asian American, Native Hawaiian and Pacific Islander history, African American studies, and Wabanaki studies in Maine schools. GLAD Law’s testimony describes how racially inclusive school curriculum can foster a sense of belonging and community among students, increase educational achievements for all students, and prepare youth with the knowledge they need to participate in our democracy and succeed in an increasingly diverse society.

Education Discrimination Remedies in Maine

Unlawful discrimination is extraordinarily harmful for all people, especially students. These harms have a lasting impact that deprives young people of equal opportunities to grow, learn and succeed—and deprives us all of those young people’s unique insights, talents, and contributions.

LD1647, “An Act to Amend the Maine Human Rights Act to Provide Additional Remedies for Educational Discrimination,” would make compensatory damages available for students who can prove they have experienced unlawful educational discrimination. These damages were historically available under federal law until 2022, when the U.S. Supreme Court severely limited remedies. Now, students must rely on the Maine Human Rights Act (MHRA) to protect them. However, the modest civil penalties provided under the MHRA are not enough to cover the costs of litigation or compensate victims for the harms they have suffered.

LD 1647 is a common-sense bill that restores the status quo as it existed before 2022 when the damages were available, and in doing so reaffirms Maine’s commitment to building an education system where all students can thrive.

leer el testimonio from GLAD Law and the ACLU of Maine to learn more.

Expanding Access to HIV Prevention in Maine

With HIV cases rising due to an active HIV outbreak in Bangor and federal funding for HIV prevention under threat, we must act boldly at the state level to preserve access to proven, cost-effective prevention strategies.

GLAD Law along with over 60 community organizations, public health advocates, constituents, and individuals testimonio presentado En soporte de LD1687, “An Act to Clarify and Increase Access to HIV Prevention Medications.” This bill would builds on the 2021 law allowing people to access PrEP and PEP directly from a pharmacist without a prescription.

LD1687 will expand access to HIV prevention across Maine by addressing reimbursement for pharmacists, enabling pharmacists to administer long-acting injectable forms of PrEP, and ensuring insurance coverage of injectable PrEP.

Syringe Service Programs in Maine

Maine is currently facing a public health crisis due to an outbreak of HIV in Bangor. Syringe service programs are an important element in ending the HIV epidemic, and GLAD Law is working in Maine to increase access to these programs and ensure best practices are met.

LD219 “An Act to Limit Hypodermic Apparatus Exchange Programs to a One-for-one Exchange”

Actualizar: Victory! On April 17, 2025, LD219 died in committee.

Ley GLAD submitted testimony in opposition to LD219, a bill that would worsen public health outcomes by creating a one-for-one limit for syringe exchange programs. One-for-one needle exchange programs limit syringe distribution by requiring participants to return a needle before they are given a new one. These programs have been found to be less effective at reducing the number of people reusing syringes.

GLAD Law’s testimony advocates for comprehensive harm reduction strategies, including community clean-up efforts, safe disposal programs, and education initiatives, to address concerns around syringe litter while remaining responsive to public health needs.

LD1078 “An Act to Support Maine’s Public Health Objectives by Increasing Access to Hypodermic Apparatus Exchange Programs”

GLAD Law joined the Frannie Peabody Center in submitting testimony in support of LD1078, legislation that would increase access to life-saving care through syringe service programs. LD1078 would allow providers of syringe service programs to operate at multiple locations within a county under one license. This flexibility would increase access to care, enhance staff capacity, and increase the accessibility of safe disposal sites.

orgullo portland

orgullo portland

Sábado 21 de junio | Portland, ME | Aprende más

Celebre el orgullo con GLAD Law en el desfile y festival Pride Portland.

¡Orgullo Portland! reúne a personas de todas partes de EE. UU. y más allá para un desfile y festival anual en el centro de Portland, Maine, para celebrar y honrar los logros del movimiento LGBTQ+, crear conciencia sobre las luchas continuas de la comunidad y fomentar un entorno de inclusión, accesibilidad y solidaridad.

Aprende más

Academia de Santo Domingo y otros contra Makin

El estado de Maine tiene un programa que proporciona fondos estatales para apoyar a los estudiantes que asisten a una escuela privada cuando el distrito escolar donde viven no tiene su propia escuela secundaria. En 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos falló en Carson contra Makin que el programa debe aplicarse a las escuelas religiosas. 

Maine ahora exige que todas las escuelas que reciben fondos públicos cumplan con las disposiciones de no discriminación educativa de la Ley de Derechos Humanos de Maine. Dos escuelas religiosas presentaron demandas en el tribunal federal de distrito de Maine alegando que la aplicación de las disposiciones de la Ley de Derechos Humanos a ellas viola su libre ejercicio de la religión. El Tribunal de Distrito rechazó ambas impugnaciones y las escuelas apelaron ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito. 

GLAD Law se unió a Lambda Legal en un escrito amicus curiae para plantear dos puntos generales: 1. Carson contra Makin la decisión no controla en este caso, y 2. Maine tiene intereses estatales imperiosos en exigir el cumplimiento de la MHRA.

Noticias

Los defensores responden a la demanda del Departamento de Justicia de EE. UU. contra el estado de Maine por fallas en el sistema de salud conductual infantil de Maine

La demanda llega después de más de dos años de negociaciones entre las partes.

Augusta – Hoy, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) presentó demanda contra el estado de Maine basándose en sus conclusiones de junio de 2022 de que Maine discriminó a los jóvenes con discapacidades al no mantener un sistema adecuado de servicios de salud conductual que impidan la institucionalización. La demanda se produce después de que fracasaran las negociaciones del acuerdo.

“Veinticinco años después de la histórica decisión de la Corte Suprema Olmstead contra LC“A pesar de que durante más de una década se ha pedido que se garantice la disponibilidad de esos servicios, Maine no lo ha hecho. Lamentablemente, esta demanda fue el resultado necesario de ese fracaso continuo”, dijo Atlee Reilly, abogado gerente de Disability Rights Maine.

Después de recibir inicialmente una queja presentada por Disability Rights Maine, el Departamento de Justicia de los EE. UU. llevó a cabo una extensa investigación y encontró:

  • “El sistema comunitario de salud conductual de Maine no proporciona suficientes servicios. Como resultado, cientos de niños son segregados innecesariamente en instituciones cada año, mientras que otros niños corren un grave riesgo de ingresar en instituciones”.
  • “Los niños no pueden acceder a servicios de salud conductual en sus hogares y comunidades, servicios que forman parte de una serie de programas existentes que el Estado anuncia a las familias a través de su programa Medicaid (MaineCare), pero que no pone a disposición de manera significativa ni oportuna. .”
  • "Los niños de Maine con necesidades de salud conductual son elegibles y apropiados para la variedad de servicios comunitarios que ofrece el Estado, pero permanecen en entornos segregados o corren un grave riesgo de institucionalización".
  • “Las familias y los niños en Maine están abrumadoramente abiertos a recibir servicios en entornos integrados. De hecho, los padres indicaron una fuerte preferencia por que sus hijos recibieran servicios en casa debido al trauma, la negligencia y el abuso que, según se informa, sufrieron en instalaciones residenciales dentro y fuera de Maine”.

Estos hallazgos no deberían haber sido una sorpresa para el estado de Maine, que había sido claramente consciente de la insuficiencia generalizada de su sistema de salud conductual comunitario para niños cuando un evaluación integral En 2018, se concluyó que los servicios de salud conductual para niños no estaban disponibles cuando se los necesitaba o que no estaban disponibles en absoluto. Dos años después, un estudio independiente evaluación independiente Un estudio del sistema de justicia juvenil descubrió que muchos jóvenes están detenidos y encarcelados en Long Creek porque no pudieron acceder a servicios comunitarios adecuados para sus necesidades de salud mental y conductual.

Lo que era cierto en 2018 sigue siendo cierto hoy: Maine sigue sin garantizar que los niños con discapacidades tengan acceso a los servicios de salud conductual basados en la comunidad que necesitan en sus hogares y comunidades. Como resultado, los niños con discapacidades en Maine son internados innecesariamente en centros residenciales, incluso en Long Creek y en otros centros residenciales tanto dentro como fuera de la ciudad. fuera del estado, cortando sus vínculos con la familia y la comunidad, lo que viola su derecho, según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, a recibir servicios en los entornos más integrados y adecuados a sus necesidades.

“Cuando los niños pueden acceder a tratamiento y apoyo cerca de casa, pueden mantenerse en contacto con sus familias y comunidades”, dijo Carol Garvan, directora legal de la ACLU de Maine. “Desafortunadamente, durante demasiado tiempo, Maine no ha garantizado estos servicios. Desde 2016, hemos estado trabajando para abordar las violaciones de los derechos humanos en Long Creek, pero no se ha hecho lo suficiente. Maine debe brindarles a sus niños los servicios que necesitan para vivir vidas saludables y seguras”.

“Los niños de Maine con discapacidades y sus familias merecen lo que exige la ley, que son servicios de salud conductual basados en la comunidad. La falta de prestación de esos servicios perjudica a los niños, tensa y fragmenta a las familias y tiene repercusiones en las comunidades. Maine puede y debe dar un paso adelante para cumplir con sus obligaciones con los servicios que exige la ley”, dijo Mary Bonauto, directora sénior de GLBTQ Legal Advocates & Defenders. 

Como indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en su denuncia,

  • “Maine puede implementar modificaciones razonables para que los niños con discapacidades de salud conductual puedan vivir y prosperar en entornos integrados en lugar de ingresar a instituciones para acceder a la atención”.
  • “Pero en lugar de modificar su sistema de servicios para prevenir y resolver la segregación innecesaria, Maine ha priorizado la expansión de sus servicios institucionales”.

Lea el comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

Noticias

La ley Shield entra en vigor en Maine para proteger contra ataques extremistas a la atención reproductiva y de afirmación de género

Maine se suma a otros 17 estados y a Washington, DC, en la promulgación de medidas proactivas para proteger a los proveedores y el acceso a la atención

Hoy entra en vigor una nueva ley que busca proteger a los proveedores de atención reproductiva y atención médica para personas transgénero de Maine de ataques basados en las leyes de otros estados.

Maine se suma a al menos otros 17 estados y Washington DC en la promulgación de este tipo de ley para proteger a los expertos médicos que brindan atención médica segura, legal y esencial en medio de un aluvión de ataques continuos y crecientes contra el aborto y la atención relacionada, así como la atención médica para personas transgénero y no binarias. 

La LD 227 entra en vigor apenas unos meses después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos opinara sobre dos casos con motivaciones políticas que buscan restringir el acceso a la atención del aborto a través de aborto con medicamentos y atención médica de emergencia respectivamente. El Tribunal ha acordado escuchar un caso El próximo mandato se centrará en si las prohibiciones estatales a la atención médica para adolescentes transgénero violan la Cláusula de Igual Protección de la Constitución de Estados Unidos. 

La legislatura de Maine aprobado LD 227 la primavera pasada después de que los legisladores soportaran amenazas de bomba a sus hogares y a la Casa del Estado, así como mentiras desenfrenadas sobre la atención del aborto, atención a personas transgénero y Leyes actuales de MaineDieciséis fiscales generales de estados que han prohibido la atención del aborto, la atención médica para adolescentes transgénero o ambas también amenazado El estado de Maine, mientras los líderes electos consideraban la medida. El fiscal general de Maine, Aaron Frey rechazado La gobernadora Janet Mills calificó esa amenaza de "infundada". firmado El proyecto de ley se convertirá en ley en abril. 

LD 227 es consistente con la decisión de Mills de julio de 2022 orden ejecutiva La protección de los proveedores y pacientes de atención reproductiva a raíz de la sentencia Dobbs de la Corte Suprema que revocó el caso Roe v. Wade. También se basa en la legislación aprobado por los legisladores de Maine en junio de 2023 que protege a los proveedores de atención de salud reproductiva de acciones adversas por parte de las aseguradoras por mala praxis. 

Declaración de Lisa Margulies, Esq., Vicepresidenta de Asuntos Públicos, Fondo de Acción de Planned Parenthood Maine
“Maine continúa liderando la nación en la protección de la atención médica segura, legal y esencial contra ataques extremistas.

Agradecemos a los legisladores de Maine que soportaron amenazas de violencia, retórica política abominable y mentiras desenfrenadas y actuaron para proteger la atención médica legal y segura en Maine. Agradecemos al gobernador Mills por convertir en ley el LD 227. 

Esta ley crea una nueva capa de protección contra los extremistas que quieren traspasar sus propias fronteras e interferir con las leyes de Maine. Significa que los proveedores de atención médica pueden seguir ofreciendo atención médica vital para la reproducción y la afirmación de género en nuestro estado, y las personas que la necesitan pueden seguir recibiendo esta atención aquí. 

Pero seamos claros: quienes se oponen al aborto y a la atención médica para las personas transgénero y no binarias no detendrán sus ataques. El objetivo es el control total sobre nuestros cuerpos y nuestro futuro. Debemos permanecer vigilantes y asegurarnos de que nuestros líderes electos luchen por nuestros derechos y libertades.

“La LD 227, como todas las leyes estatales, está sujeta a cambios o incluso a la derogación según quién nos represente en Augusta. Dado que todos los escaños de la legislatura de Maine están en juego en noviembre, instamos a los habitantes de Maine a votar en función de sus valores en las urnas”. 

Declaración de Polly Crozier, directora de Defensa de la Familia, GLBTQ Legal Advocates & Defenders 
“La LD 227 garantiza que la ley de Maine regirá la atención médica en Maine, que la toma de decisiones sobre la atención médica puede quedar entre los pacientes, las familias y sus médicos, y que los proveedores de Maine que brindan atención vital están protegidos. Mientras los políticos de cada vez más estados buscan quitarnos la capacidad de tomar decisiones médicas importantes y privadas para nosotros y nuestras familias, esta ley salvaguarda el acceso a una atención médica legal y de calidad. Agradecemos a los legisladores de Maine y al gobernador Mills por reconocer la importancia de proteger a los profesionales de la salud dedicados y reafirmar el compromiso del estado con la libertad reproductiva y la igualdad para los habitantes transgénero de Maine”. 

Fondo 

  • Veintidós estados han promulgado prohibiciones totales o parciales de la atención del aborto.
  • Al menos 26 estados tienen leyes aprobadas prohibir el acceso a una atención médica segura y eficaz para los adolescentes transgénero y algunos se han mudado restringir el acceso a esta atención a los adultos. 
  • Todas las asociaciones médicas importantes apoya atención a personas transgénero y no binarias, y organizaciones médicas líderes, incluida la Asociación Médica de Estados Unidos y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos Oponerse a la interferencia del gobierno en la atención de la salud reproductiva.

LD 227 – Los hechos 

Cuadro de resultados de la sesión legislativa 131 
Se puede encontrar un cuadro de resultados que describe cómo votó cada legislador de Maine sobre la legislación clave en materia de atención reproductiva y políticas relacionadas durante la 131.ª sesión legislativa. aquí

es_MXEspañol de México
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.