
Noticias
17 de junio de 2025
La Legislatura de Maine rechaza proyectos de ley dirigidos a estudiantes atletas transgénero
AUGUSTA – La Legislatura de Maine rechazó el lunes ocho proyectos de ley que atacaban a los estudiantes atletas transgénero, a la comunidad transgénero y a la Ley de Derechos Humanos de Maine. Una amplia coalición se unió para organizarse en respuesta, incluyendo organizaciones de igualdad, profesionales de la salud, grupos de defensa legal y ciudadanos comunes de Maine de todas las edades y orígenes.
“Miles de personas de Maine acudieron a la Cámara de Representantes, llamaron y enviaron correos electrónicos a sus legisladores y se opusieron firmemente a ocho proyectos de ley que perjudicaban a nuestra comunidad”, dijo Gia Drew, directora ejecutiva de EqualityMaine. “Agradecemos a los miembros de la Legislatura de Maine que escucharon y ayudaron a derrotar estos proyectos de ley perjudiciales. Nuestra comunidad es resiliente y queremos que todas las personas transgénero de Maine sepan que son queridas, que no están solas y que las apoyaremos”.
La Legislatura consideró y rechazó ocho proyectos de ley:
- LD 233, Una ley para prohibir que los varones biológicos participen en programas y actividades deportivas escolares diseñadas para mujeres cuando se proporciona financiación estatal a la escuela;
- LD 868, Ley para garantizar la equidad y la seguridad en las actividades deportivas, los baños, los vestuarios y la vivienda en las escuelas primarias, secundarias y postsecundarias;
- LD 1002, Ley para proteger la identificación de los niños al exigir que las escuelas públicas utilicen el nombre y el género especificados en el certificado de nacimiento del niño;
- LD 1134, Ley para prohibir que los varones participen en deportes femeninos o utilicen instalaciones femeninas;
- LD 1704Una ley que prohíbe que una unidad administrativa escolar adopte una política que permita a un estudiante utilizar un baño designado para uso del sexo opuesto.
- LD 1337, Ley para modificar la Ley de Derechos Humanos de Maine con respecto a las atletas femeninas y la seguridad en los refugios para mujeres de un solo sexo;
- LD 1432, Una ley para eliminar la consideración de la identidad de género de la Ley de Derechos Humanos de Maine; y
- LD 380Ley para modificar ciertas leyes relativas a los servicios de atención médica que afirman el género
“Los votantes de Maine dejaron en claro hace 20 años que está mal discriminar a alguien por ser transgénero, y el Tribunal de Justicia de Maine intervino en 2014 para afirmar que las escuelas deben tratar a los estudiantes transgénero por igual, incluido el acceso a los baños o vestuarios escolares”, dijo Mary Bonauto, directora sénior de Derechos Civiles y Estrategias Legales, GLBTQ Legal Advocates & Defenders (GLAD Law).
“Seamos claros: estos proyectos de ley fueron un ataque directo a nuestros derechos, nuestra dignidad y nuestras vidas”, dijo Bre Danvers Kidman, codirector de MaineTransNet. “Nuestra comunidad se alzó, se unió a aliados en todo el estado y los silenció. Las personas transgénero no existen para ser utilizadas como un tema político divisivo. Nuestros derechos civiles no están en debate. No vamos a desaparecer. Sabemos quiénes somos, sabemos lo que merecemos y nunca dejaremos de luchar por una vida segura, libre y visible en todo el estado”.
Más de 900 habitantes de Maine testificaron contra los intentos de negar a estudiantes transgénero el acceso a la atención médica y prohibirles participar en deportes escolares durante una audiencia pública celebrada en mayo. La audiencia reunió a una representación extraordinaria de nuestro estado: padres, educadores, compañeros, atletas actuales y anteriores, líderes religiosos y más, todos unidos en defensa de la dignidad, la justicia y la inclusión. Su testimonio reflejó un claro consenso: estos ataques no reflejan los valores de Maine y no tienen cabida en nuestras leyes.
“Los estudiantes atletas transgénero están en la mira de algunos de los hombres más ricos y poderosos del mundo. Agradecemos la tremendo trabajo de nuestros aliados en la Legislatura, quienes defendieron lo que es justo, y a los miembros de la comunidad trans que compartieron sus historias y demostraron el daño que estos terribles proyectos de ley habrían causado”, declaró Destie Hohman Sprague, directora ejecutiva del Lobby de Mujeres de Maine.
“Todos los estudiantes deben ser tratados con amabilidad y respeto, y deben poder asistir a la escuela y practicar deportes sin temor. Estos proyectos de ley no solo habrían perjudicado a las niñas transgénero, sino a todos y habrían sometido a todas las niñas de Maine a procedimientos invasivos que violan la privacidad personal”, declaró Sue Campbell, directora ejecutiva de OUT Maine.
La coalición se mantiene unida y preparada para responder a futuras amenazas a la igualdad y los derechos humanos en Maine. Mientras los esfuerzos por reducir las protecciones o atacar a las comunidades vulnerables continúan surgiendo en todo el país, defensores, organizaciones y miembros de la comunidad de todo el estado están listos para defender los valores de compasión, valentía y humanidad de Maine.